Espero que el lector disculpe el abandono teórico que he tenido en el blog, pero el principio de año ha empezado con muchos proyectos, formaciones y trabajo que, me ha privado de escribir el articulo mensual que por lo menos publicaba.
Bueno. Vamos al grano con un pequeño artículo muy sencillo pero de esencial importancia para entender ciertas cosas (especialmente en estos tiempos que corren).
El ahorro se acumula y va
constituyendo la riqueza de las personas. Luego el ahorro es una variable flujo,
que se va generando poco a poco, y da lugar a una variable fondo que es la riqueza,
por eso:
· El ahorro se mide durante un período de tiempo (mes, año, por ejemplo).
· La riqueza se mide en un momento determinado de tiempo.
La riqueza se mide como la diferencia entre activos y pasivos.
Pongamos un ejemplo.
Imaginemos a David, que posee una
vivienda que vale 70.000€, acciones por valor de 5.000€, una cuenta en el banco
por 10.000€, efectivo por 800€ y un préstamo hipotecario pendiente por valor de
40.000€.
Activo |
Pasivo |
· Vivienda. 70.000€ · Acciones. 5.000€ · Cuenta bancaria. 10.000€ · Efectivo: 800€ |
· Préstamo hipotecario. 40.000€ |
TOTAL: 85.800€ |
TOTAL: 40.000€ |
Riqueza. Activo – Pasivo = 45.800€ |
La riqueza de las personas puede variar a través del ahorro o del desahorro:
· En nuestro ejemplo. Si David ahorra 3.000€, puede dedicar ese ahorro a:
o Comprar acciones, aumentando su activo.
o Devolver su deuda. Disminuyendo su pasivo
En cualquier caso, su riqueza aumenta en 3.000€
Aumentos de activo o disminuciones de pasivo hacen aumentar la riqueza.
· David en cambio, desahorra 5.000, que puede hacerlo de dos maneras
o Vender acciones y consumir esos 5.000€ (disminuyendo su activo).
o Pedir prestados esos 5.000€ para consumir (aumentando su pasivo).
Y a la inversa, disminuciones de activo o aumentos de pasivo hacen disminuir la riqueza.
La riqueza de las personas también puede cambiar debido a variaciones en el valor de los activos que posee.
· Si el precio de la vivienda de David, siguiendo nuestro ejemplo, aumenta en 1.500€ y las acciones suben de precio en 1.000€, su riqueza se incrementa en 2.500€.
Por lo tanto y en consecuencia:
· Aumentos del valor de los activos aumentan la riqueza. Y a la inversa.
· Aumentos del valor de los pasivos disminuyen la riqueza. Y a la inversa.
JIV